TALUDES 2025

Emboquille Su del Túnel de Uretamendi en la Variante de Ermua. Problemática, soluciones y evaluación

  • Rivas de Apraiz, Pedro (Interbiak, S.A.M.P)
  • Casado Mujica, Roberto (Nortunel, S.A.)
  • Garate Zubiaurre, Asier (Construcciones Mariezcurrena)
  • Rojo Vicario, Luis angel (Interbiak, S.A.M.P)

Please login to view abstract download link

Mediante esta ponencia explicaremos la problemática surgida en la estabilidad del emboquille sur del túnel de Uretamendi, su diagnóstico, las medidas adoptadas para su estabilización y el seguimiento posterior. El proyecto original definía unas pantallas de micropilotes ancladas en 2 niveles calculadas con una altura total de 24 metros en un recinto en forma de U. Este sistema disponía de unos inclinómetros como sistema de auscultación. Debido a requerimientos medioambientales se redefine el emboquille disminuyendo la altura de pantallas y su longitud, manteniendo las cuantías de los anclajes. Con esta solución se implementa un sistema de auscultación intensivo mediante inclinómetros, células de presión, mini prismas y escáner para el seguimiento de las deformaciones. Iniciadas las obras se detectan incrementos tensionales y deformacionales al llegar a la clave del túnel. Se para, se rellena y se refuerza la pantalla duplicando anclajes. Se genera un modelo tensio-deformacional tridimensional, se diseña un refuerzo mediante un tímpano arriostrado sobre la clave de los túneles. Finalizados estos elementos se excava el emboquille y los túneles sin incidencias. Durante la construcción de los túneles el modelo se recalibra con las condiciones reales.