TALUDES 2025

Datos de Auscultación: Concepto, Obtención y Análisis

  • Aceñero, Eusebio (Aginteco Consulting e Ingeniería)
  • Laqué, Antoni (InGeoLAC)
  • Pérez, Óscar (Aginteco Consulting e Ingeniería)

Please login to view abstract download link

Auscultar viene del latín auscultare, “escuchar con atención”. En nuestra área de negocio, esta escucha activa de la interacción terreno-estructura debe formar parte de la gestión de un proyecto en todas sus etapas: Diseño, planificación, ejecución y mantenimiento. Para auscultar, hay que conocer las condiciones de partida del proyecto y establecer hipótesis de comportamiento mecánico para definir las magnitudes a medir. Antes de su ejecución, es fundamental definir y presupuestar acciones correctivas a aplicar cuando los valores medidos indiquen que el riesgo es superior al admisible. Para gestionar el riesgo implícito en un proyecto y tener la capacidad de tomar decisiones rápidas, la auscultación debe ser automática y en tiempo real, estar disponible en bases de datos, así como contar con aplicaciones informáticas para su presentación y su análisis en tiempo real. Palabras clave: análisis de datos, auscultación automática, riesgo, tiempo real.