TALUDES 2025

Datos inesperados versus datos con errores

  • Raventós, Josep (SOCOTEC SPAIN)

Please login to view abstract download link

El control de determinados parámetros geotécnicos para evaluar la estabilidad de un talud y su evolución temporal suele ir acompañado de la instalación de instrumentación y su posterior lectura y procesado de datos. La función de dicha instrumentación es proveer datos de calidad para tomar decisiones. El uso de instrumentación y el propio hecho de realizar mediciones implica errores. Algunos de ellos se pueden minimizar a través de un buen control del proceso instalación-lectura-procesado de datos y otros son inherentes y no eliminables del proceso. En los últimos años, la organización ISO, está promoviendo la aprobación de una serie de normativa para el correcto uso de la instrumentación y la minimización de los errores. Para que el proceso de toma de datos sea eficaz, dichos resultados deben ser comparados con unos resultados esperados, para así poder determinar con facilidad si lo que sucede se corresponde con lo esperado. Estos resultados esperados suelen provenir de un modelo numérico. ¿Qué sucede cuando los resultados obtenidos (por exceso o defecto) difieren de aquellos esperados? El artículo analizará el proceso de validación de datos obtenidos de instrumentación geotécnica en proyectos de estabilidad de taludes y discutirá si se trata de datos erróneos o bien de datos inesperados.