
El formulario web “¿Habéis observado un movimiento del terreno?”: una nueva herramienta para el inventario de datos
Please login to view abstract download link
Los inventarios de movimientos del terreno son fundamentales para la elaboración de mapas de susceptibilidad y el análisis de la peligrosidad y el riesgo. Para esto, es imprescindible disponer de un catálogo de eventos lo más completo posible en el tiempo y en el espacio que proporcione información detallada sobre los fenómenos potencialmente peligrosos. Es importante considerar que, en ocasiones, los indicios geomorfológicos son efímeros, lo que hace indispensable recopilar los datos con rapidez, especialmente tras episodios extraordinarios que pueden afectar grandes extensiones (MORLES). Con este objetivo, y en cumplimiento de las funciones que le son otorgadas por ley, el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) recopila información sobre los movimientos del terreno que ocurren en toda Cataluña, utilizando diferentes fuentes de información, metodologías y escalas de trabajo, e integrándola en el Sistema de Información de Riesgos Geológicos (SIRG). En este sentido, a finales de 2010, el ICGC y el Cos d’Agents Rurals de Catalunya (CAR) iniciaron una colaboración, vigente en la actualidad, mediante la cual los agentes forestales recogen datos de campo que el ICGC procesa. A lo largo de los años, el método usado para documentar los movimientos ha experimentado una evolución en su estructura y tecnología, desde el uso de fichas en formato PDF y correos electrónicos hasta formularios web. Esta evolución culmina en 2024, con la implementación del nuevo formulario web que presentamos en esta comunicación, realizado con tecnología de ArcGIS Survey123 y que integra la experiencia adquirida durante 14 años de cooperación. El nuevo formulario “¿Habéis observado un movimiento del terreno?” está disponible para toda la ciudadanía, aunque el CAR dispone de un subformulario específico, tanto en su versión web como en su versión móvil . Los datos que se recogen incluyen el tipo de fenómeno, la fecha de ocurrencia y observación, las dimensiones y sus efectos, permitiendo la geolocalización del movimiento y el envío de fotografías representativas, todo de manera ágil y sencilla. Asimismo, la mejora también se ha dirigido al almacenamiento de los datos, ya que la información recibida del formulario se incorpora directamente a una base de datos PostgreSQL - PostGIS, facilitando su validación e integración al SIRG.