TALUDES 2025

Avances tecnológicos en la protección contra desprendimientos de rocas en minería a cielo abierto. Impactos a alta velocidad con rotación

  • Prieto Fernández, Julio (Grupo Geobrugg)
  • Luis-Fonseca, Roberto (Grupo Geobrugg)
  • Wagner, Dane (Grupo Geobrugg)
  • Pérez Silva, Ignacio (Grupo Geobrugg)
  • von Rickenbach, Gabriel (Grupo Geobrugg)

Please login to view abstract download link

En minas a cielo abierto, los desprendimientos de rocas son un peligro recurrente. La mitigación de los riesgos suele incluir el diseño de bancos y bermas basados en anchos y tamaños determinados empíricamente. También existen los sistemas de barreras dinámicas. Estos sistemas se han diseñado y probado durante años, y desde 2001 existen directrices para regular el diseño y aumentar la seguridad. Actualmente se fabrican barreras dinámicas de hasta 10MJ de capacidad. En la minería a cielo abierto existen condiciones especiales que los sistemas normalizados actuales no cumplen. Como consecuencia de las labores pueden caer bloques no muy grandes, desde las partes más altas de la corta, alcanzando velocidades de hasta 45m/s, con una importante componente angular. Este trabajo presenta los antecedentes del empleo de barreras móviles (denominadas Flycatcher), y mejoras en su diseño e implementación a partir de resultados de ensayos de campo a escala natural realizados en Estados Unidos, en colaboración con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Centro de Excelencia Geotécnica de la Universidad de Arizona. Las mejoras se centran en proporcionar rendimiento, limitar los impactos y lograr un método instalación más seguro.