
Modelización de Deslizamientos Superficiales en Cuencas de Alta Montaña: Evaluación del Impacto del Cambio Climático sobre la Producción de Sedimentos en la Cuenca de Saldes (Pirineo Oriental)
Please login to view abstract download link
En la evaluación del paisaje de alta montaña se identifican los deslizamientos como un proceso primario de erosión, al desempeñar un papel crucial en la distribución espacial y temporal del flujo de sedimentos. Esto resulta en una notable contribución en la degradación de la tierra, la desertificación y la sedimentación de los embalses. Los modelos de erosión actuales se enfocan en el estudio de sedimentos finos en zonas agrícolas. Por lo cual, el estudio se centra en la aplicación de herramientas de susceptibilidad (FSLAM) para analizar cuantitativamente la producción de sedimentos gruesos debido a deslizamientos superficiales. Donde los desencadenantes se generan en base a los patrones climáticos, y permite evaluar el efecto de los escenarios de cambio climáticos aplicados a la cuenca de Saldes, en el Prepirineo catalán, España. Las proyecciones muestran como los eventos de precipitación extrema afectan la frecuencia e intensidad de los procesos de producción. En el periodo de 2041 – 2070 se estima un aumento de tasa de movilización de deslizamientos superficiales del 6% y 16% para escenarios de lluvia de 24 y 72 horas, respectivamente. Resaltando los impactos potenciales del cambio climático futuro y los eventos climáticos extremos como desencadenantes críticos para la producción de sedimentos.