TALUDES 2025

Evolución de los Activos Geotécnicos presentes en taludes y laderas de la carretera A-395. Granada - Sierra Nevada. Identificación, actuación y seguimiento.

  • Gámez Ráez, Francisco Javier (Desnivel Agranaltura, s.a.)
  • Gómez Maqueda, Miguel Ángel (Desnivel Agranaltura, s.a)

Please login to view abstract download link

La carretera A-395, que conecta Granada con la Estación de esquí y Parque Nacional de Sierra Nevada, es una infraestructura clave para el turismo y la actividad económica de Granada y su entorno. Los activos geotécnicos tales cómo taludes, laderas y terraplenes comunes en carreteras de montaña, junto a la densidad de tráfico en picos estacionales se unen para aumentar la peligrosidad del usuario al utilizar esta vía Desde los inicios en los años 60 cómo vía de acceso a la estación de esquí, se han ido realizando trabajos puntuales derivados de riesgos geotécnicos, cómo colocación de mallas flexibles para el control de desprendimientos en taludes, colocación de barreras dinámicas para caída de rocas en laderas, estabilización de taludes y bloques rocosos mediante mallas flexibles y bulones de alta resistencia. Desnivel Agranaltura, s.a desde sus orígenes en 2002 ha participado junto con el gestor de la vía, Fomento de la Junta de Andalucía, en la identificación, seguimiento, reparación/corrección y monitorización de algunos de estos activos, pero de manera puntual y no sistemática. En el Pk 21+800 de la A-395 nos detendremos en un ejemplo claro de evolución de tratamientos en los activos geotécnicos revisando actuaciones anteriores y cómo la innovación en los materiales, formas de trabajo y previsión ante eventualidades se generan soluciones globales e integrales para el beneficio de la vía.