TALUDES 2025

Emboquille Sur del Túnel de Uretamendi en la Variante de Ermua. Diseño de la Estructura y Modelización de la Ladera

  • Schmidt, Falko (Ing. Minas)
  • Gil Fernández, Jorge (Dingemas Ingeniería SLP)

Please login to view abstract download link

La solución de contención se diseñó conjugando el diseño de los elementos encargados de absorber los desequilibrios de la ladera, con la modelización mediante un modelo tridimensional de elementos finitos del conjunto para dimensionar los elementos. La estructura singular de contención, complementaria a los anclajes consiste en dos tímpanos de 3.2 metros de espesor que transmiten las fuerzas de la pantalla situada tras ellos a través de cuatro puntales inclinados 45º de 1.8x1.8 metros de sección a las zapatas situadas en su pie. Los tímpanos, de espesor 3.2 metros son los encargados de transmitir las fuerzas horizontales de la pantalla por flexión en su plano a los puntales. Las fuerzas verticales en su plano también son transmitidas por flexión a los puntales. Los puntales se materializan como vigas de hormigón armado de 1.8 m x 1.8 m que trabajan fundamentalmente a esfuerzos axiles. Las zapatas son las encargadas de transmitir la carga de los puntales al terreno. De forma pseudo-triangular con una cara perpendicular al esfuerzo de compresión de los pilares, reparten la carga sobre el terreno. A partir de 2016, se realizó un retroanálisis utilizando el software FLAC3D, que permitió calibrar el modelo numérico con datos de auscultación obtenidos durante la excavación. Este modelo no solo reprodujo la geometría y la secuencia constructiva, sino que también analizó deformaciones y esfuerzos en los sostenimientos. Los resultados finales de esta calibración permitieron identificar el mecanismo de vuelco que afectó la estabilidad y prever el comportamiento futuro del emboquille, así como las cargas transmitidas por las zapatas del tímpano al terreno, asegurando así la estabilidad del proyecto.