TALUDES 2025

Correlación entre la Geometria de los Voladizos y la Frecuencia de Desprendimientos

  • Núñez-Andrés, M Amparo (Universitat Politècnica de Catalunya)
  • Mavrouli, Olga C (University of West Attica)
  • Lantada, Nieves (Universitat Politècnica de Catalunya)
  • Buill, Felipe (Universitat Politècnica de Catalunya)
  • Corominas, Jordi (Universitat Politècnica de Catalunya)

Please login to view abstract download link

Los taludes de la carretera de la costa N-634 entre Guetaria y Zumaia (Guipuzkoa) se caracterizan por la alternancia de areniscas y arcillas (facies flysch), afectadas por procesos de erosión diferencial que provoca la formación de voladizos rocosos. En esta comunicación presentamos la síntesis del trabajo realizado por Mavrouli et el (2024). Se analizó la geometría de los voladizos en siete taludes del tramo de 4 km citado y su correlación con la frecuencia de desprendimientos rocosos. Se parte del inventario entre 1994 y 2008, proporcionado por la Diputación foral de Guipuzkoa, y los modelos 3D obtenidos con escáner láser terrestre, fotogrametría terrestre y desde UAV en la campaña de campo realizada por la UPC en 2022. Sobre estos modelos se midió la geometría de los voladizos: superficie y profundidad, y se analizó la correlación con la frecuencia de los desprendimientos. Se ha podido comprobar la existencia de una buena correlación lineal entre el número normalizado de desprendimientos por área de talud y el área total de voladizo (R2 = 0,9013), y entre los respectivos parámetros normalizados por unidad de longitud de la carretera (R2 = 0,9594). La existencia de correlación permite una primera estimación de la frecuencia en aquellas zonas donde no se dispone de registros de eventos pasados. Mavrouli, O., Núñez-Andrés, M. A., Buill, F., Lantada, N., & Corominas, J. (2024). Correlation between rockfall frequency and overhang geometrical attributes. Landslides, 21: 1971-1985.