
Enfoque Multitécnica De Reconstrucción 3D De Paredes Rocosas En Cañones Angostos Para La Evaluación De Su Estabilidad
Please login to view abstract download link
El uso de fotogrametría digital y sistemas de adquisición de datos láser, junto con la posibilidad de montar estos sensores en sistemas aéreos no tripulados (UAV), ha supuesto una revolución para la evaluación de paredes rocosas. Estas técnicas han facilitado la realización de numerosos estudios en escenarios de diversa dificultad. Sin embargo, aun contando con estas tecnologías para desarrollar un estudio sobre la susceptibilidad a desprendimientos en el Caminito del Rey (Málaga), este escenario supuso un reto en su aplicación, revelando en algunos casos sus límites técnicos. La zona de estudio presentaba una alta complejidad, con paredes verticales de cientos de metros de altura con abundantes voladizos, y sectores de visualización restringida en cañones angostos de solo 10 m de ancho en algunos puntos. Para abordar estas dificultades, se adoptó un enfoque multitécnica que combinó sistemas láser, fotogramétricos y de posicionamiento. Este enfoque permitió generar una nube de puntos con una muy alta resolución, aunque heterogénea (1-10 cm), que cubre toda el área de estudio. El tratamiento de la información adquirida representó un desafío adicional para equilibrar el volumen de datos con la capacidad de procesamiento, así como su adaptación a los requisitos para elaborar productos adecuados para estos estudios.