TALUDES 2025

Avances en la Modelización de Deslizamientos por Mojado Desde su Desencadenamiento Hasta su Deposición

  • Di Carluccio, Gaia (Universitat Politècnica de Catalunya)
  • Freixa, José Antonio (Universitat Politècnica de Catalunya)
  • Pinyol, Núria (Universitat Politècnica de Catalunya; CIMNE)
  • Aviles, Luis (Universidad de Magdalena)

Please login to view abstract download link

El análisis de los deslizamientos de tierras en laderas naturales o taludes de embalses, presas y terraplenes por el efecto del agua es un problema complejo con un gran impacto en todo el mundo. Aunque las causas de las inestabilidades son ampliamente conocidas, su modelización sigue siendo un reto por la complejidad de los fenómenos que intervienen: (a) la no saturación del suelo que conlleva tratar el suelo multifásico (sólido, líquido y gas) y utilizar modelos constitutivos avanzados; (b) las grandes deformaciones y desplazamientos imposibles de modelar con métodos numéricos Eulerianos comúnmente utilizados en la práctica, como el método de los elementos finitos; y (c) la definición de las condiciones de contorno que, en algunos casos, no están bien definidas a priori. Un ejemplo de ello es la condición de lluvia en la que se conoce el flujo máximo impuesto, pero no el flujo realmente infiltrado, debido a que éste depende del estado de saturación del suelo que es solución del problema. En el caso de un terreno en movimiento, la complejidad aumenta porque se desconoce a priori la posición de la superficie de contorno del terreno. En este artículo se presenta la modelización mediante el método del punto material de un ensayo a escala instrumentado de la rotura de un talud por infiltración de agua. El artículo detalla las hipótesis del método y la implementación de las condiciones de contorno.