TALUDES 2025

La importancia de la gestión coordinada en obras de emergencia en terrenos volcánicos. Casos de éxito en Canarias.

  • Bautista, Daniel (Tacande Geotecnia)
  • Santana, Ana Isabel (Tacande Geotecnia)
  • Rey, Facundo Martin (Solutioma)

Please login to view abstract download link

En islas volcánicas con importantes escarpes, donde la convivencia con los desprendimientos forma parte de la gestión de las infraestructuras, es habitual la necesidad de actuar de emergencia dando respuestas rápidas y eficientes que permitan mitigar el impacto de la emergencia y restaurar la normalidad en la zona afectada. La ejecución de este tipo de obras, a través de un procedimiento de gestión coordinado y con un enfoque estructurado, permite ofrecer respuestas rápidas y eficientes en situaciones críticas que demandan la ejecución ágil de proyectos de construcción. Para lograrlo, es esencial establecer un sistema de gestión activo, organizado en diversas fases, que minimice los tiempos de respuesta y optimice los recursos requeridos. Este proceso es complejo y exige una planificación cuidadosa, así como una coordinación efectiva entre los distintos actores involucrados, con el objetivo de reducir el impacto en la comunidad y acelerar el proceso de recuperación. La planificación y la disposición de estrategias definidas en estas situaciones son claves para enfrentar los desafíos que suponen las obras de emergencia, garantizando así una gestión más eficiente y efectiva.