
Retos en la modelización de desprendimientos rocosos en desfiladeros de turismo activo: El caso del Caminito del Rey (Málaga)
Please login to view abstract download link
La modelización de desprendimientos de rocas en el Caminito del Rey (Málaga, España), constituye un desafío científico-técnico debido a la elevada complejidad geomorfológica del entorno, caracterizado por paredes verticales, numerosos voladizos y geometrías complejas. Con este escenario, en uno de los enclaves de mayor afluencia turística de Málaga, se ha requerido un estudio integral en el que ha habido que abordar retos en todas sus fases, desde la caracterización detallada del inventario de eventos hasta la modelización de trayectorias. El inventario digital de desprendimientos georreferenciado de alta precisión, ha tenido que abordar aspectos como la heterogeneidad, las limitaciones en la documentación recopilada, y los errores relacionados con la precisión en la cartografía del trazado. Por otra parte, la modelización ha necesitado un enfoque multiescala que englobe desde el estudio de todo el trazado del Caminito de Rey a escalas de detalle para bloques individuales. Para ello los datos de entrada se han obtenido adhoc: (i) modelos de elevaciones que consideren los voladizos y las dos paredes de los desfiladeros; (ii) áreas fuente de desprendimientos obtenidas por medio de enfoque probabilístico; (iii) estimar las dimensiones del bloque en función del tipo de litología; y (iv) calibrar y validar las propiedades del terreno en los zonas angostas y verticales.