
Empleo de módulos de malla de acero de alta resistencia como medida racional y eficiente de protección costera.
Please login to view abstract download link
El calentamiento global está aumentando las temperaturas medias de la Tierra. Este aumento de la temperatura, a su vez, promueve el derretimiento de los casquetes polares y los glaciares y provoca el aumento del nivel del mar. Con aproximadamente el 40% de la población mundial viviendo a menos de 100 km de la costa, el aumento del nivel del mar está, y seguirá comprometiendo, la seguridad de millones de personas. La erosión costera es el proceso natural responsable de la reducción de las playas, el retroceso de las dunas y los acantilados. La urbanización y las actividades económicas de las zonas costeras son vulnerables a la erosión costera y el impacto de esta solo aumentará con el calentamiento global y el aumento del nivel medio del mar. En el pasado se han implementado numerosas medidas de protección con el objetivo de proteger las regiones costeras contra la erosión costera y, a su vez, salvar los valiosos activos ubicados en estas áreas. Esta no es una tarea sencilla dado que el entorno costero es dinámico y agresivo por naturaleza. Se realiza una distinción entre soluciones duras y blandas con diferentes implicaciones de costo. Los principales parámetros utilizados para el dimensionamiento de la solución adecuada son la presión de impacto de la acción de las olas y la fuerza de arrastre en la ubicación objetivo. Se ha desarrollado un nuevo sistema, TECCO® Cell, para satisfacer el nivel de protección requerido, teniendo en cuenta las fuerzas aplicadas y el agresivo entorno costero. El objetivo del desarrollo era encontrar una solución para proteger eficazmente contra la erosión costera, utilizar material local siempre que fuera posible, ser rentable, minimizar las emisiones de CO2, minimizar los requisitos de mantenimiento y ser fácil de implementar. La clave de este desarrollo fue la investigación y la ingeniería detrás del dimensionamiento del sistema para poder escalarlo y utilizarlo en diferentes condiciones de olas. El objetivo del artículo es demostrar la eficacia de la solución mediante cálculos, pruebas de laboratorio y un estudio de caso en Ritoque, Chile.