TALUDES 2025

Dimensionamiento de Pantallas de Protección contra Desprendimientos Rocosos en Taludes de Carreteras

  • Rius Gibert, Joan Maria (Consell de Mallorca)
  • Aguiló González, Raül (Consell de Mallorca)

Please login to view abstract download link

Los desprendimientos rocosos en las carreteras de montaña son una de las principales amenazas a su seguridad y a la de sus usuarios. Una de las principales características de los desprendimientos es la gran variabilidad en su posible magnitud que, de todos modos, pueden provocar daños materiales importantes y pérdidas de vidas humanas. Uno de los métodos más aplicados para proteger las carreteras frente a ellos son las pantallas dinámicas, que son elementos longitudinales con alturas y capacidades de retención de bloques rocosos determinadas. En su dimensionamiento es necesario definir sus características y dimensiones para cada caso y en cada localización concretos. Hay, pues, toda una serie de variables y parámetros, tanto del terreno como de los elementos a proteger, a tener en cuenta para su dimensionamiento, como son tipología de terreno, su geología, volúmenes de bloques implicados, áreas fuente, trayectorias, etc. Otro aspecto que hay que tener en cuenta para su dimensionamiento es el de su seguridad, entendido como el nivel de protección alcanzado en la instalación. Así, hay que combinar toda esta información para proyectar y ejecutar cada instalación. En esta ponencia se presenta la metodología de dimensionamiento de pantallas dinámicas utilizada en la administración competente en materia de carreteras de la isla de Mallorca, el Consell de Mallorca, donde se dispone, en una red de unos 400 km de carreteras de montaña, de casi 5.000 m lineales de pantallas. Su procedimiento parte del análisis geológico-geotécnico del entorno a proteger, la determinación de los citados parámetros para realizar simulaciones de caída de bloques rocosos obteniendo energías y alturas de rebote de bloques en la ladera y, finalmente, la selección y ubicación de los elementos de protección aplicando los criterios de seguridad correspondientes.