TALUDES 2025

Diferencias de la predicción de aludes a nivel local respecto a la predicción regional. Experiencia en el Pirineo oriental y recomendaciones internacionales.

  • Martí, Glòria (Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya)
  • García-Sellés, Carles (Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya)
  • Pons, Jordi (Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya)
  • Vilar, Francesc (Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya)

Please login to view abstract download link

En diversos macizos montañosos de la península Ibérica se lleva a cabo un servicio público de predicción regional del peligro de aludes, por parte de las Administraciones. Los objetivos y metodología de trabajo de una predicción regional están estandarizados a nivel europeo a través de un ente técnico de cooperación internacional (European Avalanche Warning Services, EAWS). Este servicio va dirigido a los usuarios de la montaña, bien de ocio, bien profesionales, así como a Protección Civil para la aplicación de planes de emergencia. No obstante, recientemente ha surgido la necesidad socioeconómica de gestionar espacios sometidos al riesgo de aludes a escala local: asentamientos, vías de comunicación, estaciones de esquí; una gestión del riesgo que requiere de recomendaciones y estándares aún no consolidados. En la última década, el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya ha llevado a cabo una predicción local del riesgo de aludes en estaciones de esquí de titularidad pública en el Pirineo de Catalunya. El desarrollo y aplicación de metodologías de trabajo y escalas de riesgo distintas a las aplicadas en la predicción del peligro de aludes regional, que presentamos en este artículo, han servido de base para la discusión y propuesta de recomendaciones por parte de EAWS.