
Construcción de un Muro Verde para ejecutar el Terraplen de la futura plataforma del Helipuerto Nacional de Andorra
Please login to view abstract download link
La obra del futuro Helipuerto Nacional de Andorra fue declarado proyecto de interés Nacional (PIN) y adjudicado mediante una concesión otorgada por el Gobierno de Andorra a la UTE Heliand SAU i Helicòpters del Nord SL. El emplazamiento elegido para su construcción se sitúa en la Parròquia de la Massana, concretamente en la zona del Planell de la Caubella. Para ejecutar la plataforma del Helipuerto, que tendrá una superficie de aproximadamente 17.000 m2 se definió la ejecución de una estructura de suelo reforzado con geomallas (muro verde) de altura variable, que en su punto más alto llega hasta los 27 metros de altura. La ejecución de estructuras de suelo reforzado mediante geomallas presenta una serie de particularidades que deben ser consideradas tanto por el proyectista redactor del proyecto, como por la empresa contratista que lo ejecuta para asegurar un correcto funcionamiento del sistema. Este proyecto cuenta, con el trabajo conjunto de todos los entes implicados en esta obra, desde su concepción hasta su realización. De esta manera, en el presente artículo se pretende recoger las consideraciones que se tienen que seguir a la hora de realizar el diseño de la anterior estructura y las distintas fases de ejecución.