TALUDES 2025

Evolución de la ocurrencia de los desprendimientos fatales en España y sus contextos

  • Lantada, Nieves (Universitat Politècnica de Catalunya (UPC))
  • Corominas, Jordi (CIMNE)
  • Núñez-Andrés, Maria Amparo (Universitat Politècnica de Catalunya (UPC))
  • Mavrouli, Olga (University of West Attica (TEIATH))

Please login to view abstract download link

Los desprendimientos rocosos son los procesos de inestabilidad de laderas que causan un mayor número de víctimas en España, así como importantes pérdidas económicas. En esta comunicación se presenta un análisis de la distribución temporal y espacial de desprendimientos de rocas en España que causaron víctimas en diferentes contextos. La base de datos empleada ha sido el inventario realizado por Corominas (2022), a partir del vaciado documental, fundamentalmente prensa escrita, posteriormente completado con otras fuentes y georeferenciado. Se ha trabajado con un total de 1118 desprendimientos ocurridos entre 1803 y 2021 que causaron 1550 muertos y aproximadamente 2184 heridos. Los casos inventariados se clasificaron según el contexto en el que ocurrieron: viviendas y pueblos, canteras y excavaciones, ferrocarriles, carreteras y en el medio natural (senderos de montaña y zonas costeras). El mayor número de desprendimientos tiene lugar en las estaciones más húmedas y ocurren en mayor número durante los ciclos de años húmedos. Se observan tendencias divergentes. Si bien las consecuencias y el riesgo han disminuido a medida que se acumulan acciones de estabilización y prevención en torno a viviendas, canteras y vías de ferrocarril amenazadas, el número de incidentes mortales registrados ha aumentado en las carreteras y en los espacios naturales. Corominas (2022). Los desprendimientos rocosos, impacto y análisis cuantitativo del riesgo. X Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables. Marcel Hürlimann y Núria M. Pinyol (Editores), Granada, septiembre 2022. ISBN 978-84-123222-7-9