TALUDES 2025

Potencial Reactivación Sísmica del Deslizamiento Co-Sísmico de Güevéjar (Granada)

  • Rodríguez-Peces, Martín Jesús (Universidad Complutense de Madrid)
  • Garzón-Roca, Julio (Universidad Complutense de Madrid)
  • Paz-Huamán, Jean Pool (Universidad Complutense de Madrid)

Please login to view abstract download link

En este trabajo se estudia el deslizamiento de Güevéjar (Granada) provocado por el terremoto de Arenas del Rey de 1884. A partir de la recopilación de información geológica, hidrogeológica, sísmica y datos de estudios previos que incluyen ensayos de laboratorio y prospección geofísica, se realizó un modelo geológico 3D y de este un modelo geotécnico con el que analizar por medio de métodos de equilibrio límite tridimensionales la estabilidad del deslizamiento. Este modelo geotécnico se calibró mediante un análisis de estabilidad retrospectivo en base a una restitución de la topografía a la correspondiente antes del terremoto. Con ello, se ha podido evaluar en las condiciones actuales, la aceleración mínima necesaria para desencadenar una reactivación del deslizamiento considerando la orientación de la fuente. Asimismo, se ha calculado la magnitud momento del terremoto asociada a la distancia epicentral correspondiente a la aceleración mínima calculada. Los resultados muestran que, aunque el deslizamiento se encuentra en condiciones estables, la ocurrencia de un sismo de magnitud significativa en las fallas cuaternarias activas de la Cuenca de Granada podría originar su reactivación.