
Comparación de Diferentes Métodos de Análisis de la Rotura por Vuelco en Taludes
Please login to view abstract download link
En este trabajo se analizan las diferentes metodologías de estudio de la rotura por vuelco, considerando el pandeo y la caída de bloques en taludes. Este tipo de rotura es muy interesante debido a su frecuencia. Unos de los primeros análisis que se realiza es el cinemático, que incluye las mediciones de rumbo y buzamiento de las discontinuidades cumpliendo con las condiciones para la ocurrencia de dicha rotura con respecto al talud, se aplica utilizando la proyección estereográfica, analizando los polos. La segunda metodología es a través del análisis de cada bloque individual y luego realizar el análisis general de la cuña deslizante en el talud, esto nos indica cuales son los bloques que generan vuelco, cuales se deslizan y cuales permanecen estables. Finalmente, realizamos una recopilación de estudios actuales de modelización con UDEC y elementos finitos, haciendo un análisis con Plaxis 2D y prediciendo el modo de estabilidad de manera aproximada con desplazamientos y zonas plásticss.