TALUDES 2025

Interferometría satelital para el control de las deformaciones en infraestructuras. Aplicaciones y casos de estudio

  • Urricelqui, Claudia (Sixense Satellite)
  • Lluch, Joana (Sixense Satellite)
  • Pallarès, Joan (Sixense Satellite)
  • Amherdt, Sebastian (Sixense Satellite)
  • Palanisamy, Suresh (Sixense Satellite)
  • Reyes, Justo (Sixense Satellite)
  • Giralt, Anna (Sixense Satellite)
  • Camafort, Miquel (Sixense Satellite)
  • Devanthéry, Núria (Sixense Satellite)
  • Albiol, David (Sixense Satellite)

Please login to view abstract download link

La tecnología InSAR permite detectar deformaciones del terreno con precisión milimétrica en grandes áreas, usando imágenes adquiridas por satélites con sensor radar SAR. La integración del InSAR para el control de la estabilidad de taludes adyacentes a infraestructuras críticas cómo carreteras o líneas férreas, permite detectar zonas activas y focalizar las actividades de mantenimiento o prevención en aquellos tramos en los que se detecten más riesgos. De este modo, se consigue optimizar recursos y ahorrar costes. Las imágenes sobre una misa zona se adquieren con diferente periodicidad y resolución espacial según cada tipo de satélite SAR. Dentro del programa Copernicus de la ESA (Agencia Espacial Europea) se encuentra el proyecto European Ground Motion Service (EGMS) que proporciona de forma regular información valiosa sobre movimientos de terreno en todo el continente europeo, usando imágenes de media resolución adquiridas por los satélites Sentinel-1. A partir de la identificación de zonas de movimiento a través de la plataforma EGMS, se pueden usar imágenes provenientes de otros satélites, de alta resolución, para realizar un monitoreo con mayor precisión y calidad. En este artículo se mostrarán ejemplos del uso del InSAR como herramienta preventiva para la detección de movimientos precursores en laderas que afectan a infraestructuras clave.