
Aplicación de técnicas geomáticas para el estudio y la cuantificación de la erosión en taludes de terrenos acarcavados de Vallcebre.
Please login to view abstract download link
Las cárcavas de Vallcebre, situadas en la cuenca montañosa del río Llobregat, exhiben un paisaje fuertemente erosionado, caracterizado por taludes de altas pendientes, una geología de baja durabilidad y vegetación escasa. En estas áreas, la red de drenaje desempeña un papel crucial en la dinámica de la erosión. Este tipo de relieve acarcavado en zonas montañosas es producto de la meteorización severa provocada por los ciclos de congelación y deshielo, y la posterior erosión provocada por lluvias intensas. Las tasas de erosión anuales en los taludes de estas áreas acarcavadas se han estimado entre 11,000 y 30,000 Mg km⁻² año⁻¹. En este sentido, la estacionalidad juega un papel clave. Para analizar los procesos erosivos y sedimentarios de los taludes en estas áreas, se han empleado diversas técnicas directas e indirectas. Entre las técnicas indirectas, destacan las avanzadas tecnologías geomáticas como el "Terrestrial Laser Scanning" (TLS) y los "Unmanned Aerial Vehicles" (UAV). Estas permiten generar modelos digitales de elevación multitemporales de alta precisión de los taludes y gullies, así como obtener imágenes aéreas detalladas, esenciales para el análisis de grandes extensiones del terreno. Respecto a las mediciones directas, se han utilizado también medidas in situ, como trampas de sedimentos, instalaciones de cámaras timelapse y datos meteorológicos, que permiten cuantificar el material erosionado y correlacionarlo con la temperatura y las precipitaciones. Este estudio ha sido multitemporal y multiescala, abarcando un período de 4 años para analizar la evolución de los taludes de las cárcavas de Vallcebre. Los datos obtenidos muestran la influencia de los eventos climáticos y las fluctuaciones estacionales en la dinámica de erosión, lo que permite una comprensión más precisa de los procesos que modelan el paisaje. Este enfoque integral es fundamental para desarrollar estrategias de conservación y manejo sostenible en las zonas acarcavadas de Vallcebre.