TALUDES 2025

Peligros Geológicos en Cascada en la Zona de Cizalla Bética-Alborán-Rif: La Inestabilidad de Taludes como Eslabón Clave

  • Mora-Bajén, Víctor (Universidad de Granada)
  • Galindo-Zaldívar, Jesús (Universidad de Granada)
  • Delgado, José (Universidad de Alicante (UA))
  • Ercilla, Gemma (ICM-CSIC)

Please login to view abstract download link

Los peligros geológicos asociados a los terremotos no sólo se limitan a su amenaza intrínseca, sino también a los fenómenos que pueden desencadenar mediante un efecto cascada. Un terremoto provoca una inestabilidad de ladera, la cual, a través de su propio efecto y/o interaccionando con el terremoto, puede contribuir a originar un tsunami en zonas sumergidas o semisumergidas. El proyecto BARACA busca avanzar en el conocimiento del efecto cascada. BARACA se centra en la zona de cizalla Bética-Alborán-Rif, la región tectónicamente más activa del Mediterráneo Occidental, que la convierte en un laboratorio natural adecuado. Además, BARACA aborda este objetivo con estudios de aproximación mar-tierra, ya que las fallas activas y pliegues en la Bética que cruzan Alborán y se prolongan por el Rif producen sismicidad y pendientes elevadas proclives a la generación de deslizamientos. Los desplazamientos bruscos de la columna de agua son capaces de causar tsunamis que impactarían en áreas costeras y riberas de embalses y afectaría a infraestructuras tan críticas como puertos y presas. La complejidad y diversidad de tareas que conlleva exige de estudios interdisciplinares de geología, geodesia, geofísica, geotecnia y modelización numérica con aproximaciones multiescala.