TALUDES 2025

El Deslizamiento El Arrecife: Nuevas Perspectivas Sobre Su Peligro Geológico

  • Mora-Bajén, Víctor (Universidad de Granada (UGR))
  • Galindo-Zaldívar, Jesús (Universidad de Granada (UGR))
  • Ercilla, Gemma (ICM-CSIC)
  • Lamas, Francisco (Universidad de Granada (UGR))
  • Benabdeloued, Nassim (Universidad de Alicante (UA))
  • Martínez-Moreno, Francisco José (Universidad Complutense de Madrid (UCM))
  • Garrido, Jesús (Universidad de Granada (UGR))
  • Marano, Simona (Universidad de Roma - Sapienza)
  • Martino, Salvatore (Universidad de Roma - Sapienza)
  • Rodríguez-Peces, Martín Jesús (Universidad Complutense de Madrid (UCM))
  • Madarieta-Txurruka, Asier (Universidad de País Vasco (UPV/EHU))
  • González-Vida, José Manuel (Universidad de Málaga (UMA))
  • Ortega, Sergio (Universidad de Málaga (UMA))
  • Delgado, Jose (Universidad de Alicante (UA))

Please login to view abstract download link

El deslizamiento semisumergido de El Arrecife está situado en la ladera oeste del embalse de Rules, en la provincia de Granada. El uso integrado de técnicas geofísicas (sísmica pasiva, sísmica de refracción, electro-resistivas y georradar) y geodésicas (análisis de la curvatura de la ladera y análisis estadístico de componentes principales) ha permitido mejorar la caracterización morfológica y estratigráfica de la parte emergida. Los resultados ponen de manifiesto que el deslizamiento, probablemente de tipo traslacional, tiene un espesor de unas pocas decenas de metros y afecta la parte inferior de la ladera, especialmente la franja de terreno comprendida entre la antigua carretera N-323 y la base de la ladera. En la parte más elevada, el movimiento estaría asociado a una reptación superficial. La geometría, configuración interna y expresión morfológica permiten identificar tres dominios locales que podrían responder a orígenes antrópicos distintos y para los que se analiza el peligro geológico potencial.