
Fotogrametría con Drones en la Emergencia, el Análisis y la Recuperación de un Talud Deslizado en la Autovía A-7
Please login to view abstract download link
Los fallos en taludes de carreteras que atraviesan áreas montañosas o acantiladas generan interrupciones con importantes consecuencias socioeconómicas, incluyendo altos costos de reconstrucción, demoras en el tránsito y, en ocasiones, pérdidas humanas. En este contexto, el uso de drones y la fotogrametría digital son herramientas eficaces para minimizar daños y mejorar la resiliencia ante estos eventos. Este estudio analiza el deslizamiento ocurrido el 11 de marzo de 2021 en el Km 354,3 de la Autovía A-7 (Granada). Se realizaron seis levantamientos fotogramétricos (cinco entre el 11 y el 31 de marzo y uno el 4 de noviembre), capturando 3.050 imágenes y 6 vídeos para monitorizar el talud y los trabajos de reconstrucción. Se generaron nubes de puntos y Modelos Digitales de Elevación (MDEs) de alta resolución (5 × 5 cm) que permitieron cuantificar el volumen total desestabilizado (21.300 m³), el depósito de derrubios (10.900 m³) y los cambios topográficos durante el retaluzado. El talud fue reperfilado de 64° a 45–33°, movilizando 83.400 m³ de roca. Monitorizando los trabajos de excavación con fotogrametría durante el primer mes de reconstrucción del talud se estimó la reapertura de la autovía para inicios de junio, siendo finalmente el 10 de ese mismo mes.